miércoles, 26 de agosto de 2015


CLAROLINE

http://www.claroline.com/


Consiste en una plataforma de aprendizaje o un sistema de gestión de aprendizaje, LMS por sus siglas en inglés (Learning Management System). También se considera como un software colaborativo o groupware debido a que se basa en un conjunto de programas informáticos integrados en un solo proyecto con muchos usuarios conectados a través de la red (Wikipedia). 
El proyecto surgió en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica en el año 2001con el objetivo primordial de traer una plataforma de código abierto con mayor transversalidad y con un modo de navegación menos lineal que la mayoría de las ya existentes.

Algunas de las características de esta plataforma son:

·         Mayor versatilidad y flexibilidad
·         Facilidad de uso
·         Estabilidad
·         Actividades colaborativas
·         Los estudiantes son actores y creadores junto con el docente
·         Conexión con las aplicaciones administrativas del usuario
·         Se genera un aprendizaje permanente

Así mismo se pueden relacionar las herramientas que tiene el docente a su disposición:
·         Escribir una descripción del curso
·         Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, vídeo, etc...)
·         Administrar foros públicos o privados
·         Desarrollar itinerarios de aprendizaje  
·         Crear grupos de participantes
·         Ejercicios Compositor
·         Estructurar una agenda con tareas y fechas límite
·         Publicar anuncios (también por correo electrónico)
·         Proponer trabajo para hacer en línea
·         Ver las estadísticas de los ejercicios de asistencia y terminación
·         Utilizar un wiki para escribir documentos en colaboración



INTERFAZ

Éste es un aspecto muy importante en el uso de plataformas digitales porque es el espacio donde interactúan el ser humano y la herramienta tecnológica. En el caso de la plataforma Claroline se cuenta con una interfaz gráfica de usuario amigable y de fácil comprensión tanto para el estudiante como para el administrador. Como en la mayoría de los casos las opciones se encuentran siempre en la sección de la izquierda de la página, permitiendo al usuario tener un entorno visual agradable e intuitivo. Un aspecto a resaltar en esta interfaz acerca de su diseño es que no está saturada de información, sino que se despliega lo estrictamente necesario, y los espacios se encuentran bien distribuidos.
En la siguiente imagen se puede apreciar lo descrito anteriormente:     





INTERACTIVIDAD

Con respecto a esa capacidad que pueden tener los usuarios de manejar la información en la plataforma, es posible resaltar que Claroline cuenta con un alto nivel de interactividad (nivel 3 o 4) que le permite al usuario acceder a los contenidos con facilidad y ser parte activa del proceso educativo aportando sus conocimientos y construyendo el escenario desde su rol de docente o estudiante. En el caso del coordinador o administrador (docente) se tienen muchas más opciones de interactuar con la plataforma virtual; las herramientas con las que se cuenta permiten casi a cualquier persona con conocimientos básicos en computación manejar y crear contenidos según su necesidad.





NAVEGACION

Se presenta a manera de navegación compuesta debido a que desde cualquier pantalla es posible acceder a todos los contenidos. Se trata de una forma agradable de transitar a través de la plataforma pudiendo ir a los foros o al correo en cualquier momento. En el caso del estudiante la navegación se presenta de manera más sencilla pues él no alcanza a apreciar las opciones de “programador” que tiene el coordinador del curso; aun así para éste la manera de navegar no es necesariamente complicada, simplemente se debe dejar guiar por las opciones que entrega la plataforma se trata pues de una navegación no lineal pero sencilla para los usuarios.  

http://elearningindustry.com/claroline-connect-first-real-lms
https://es.wikipedia.org/wiki/Claroline






Es una plataforma gratuita de aprendizaje, sencilla y fácil de usar, pero también es una red social de docentes y estudiantes que comparten opiniones, recursos etc. Con Schoology se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, foros de debate, tablones de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, Khan Academy, Dropbox, Evernote.

Lo único que se necesita para acceder es un registro previo. En el momento del registro, se ha de seleccionar el tipo de perfil: docente o alumno. En ese primer acceso, el idioma por defecto de la plataforma es el inglés, pero este se puede modificar: aunque no está bien visible esa posibilidad, la encontramos en la esquina inferior derecha. De momento se puede elegir entre español, malayo, inglés británico y francés.


Cuando se accede a Schoology, aparece un espacio de trabajo donde vemos las actualizaciones recientes de los grupos del usuario, notificaciones, etc. A la izquierda aparece un listado de opciones así como un menú, disponible en su parte superior.



Ventajas

Es atractiva.
Sencilla de utilizar.
Integrar muchas posibilidades en torno a un curso de formación y la opción de incluir recursos propios y externos alojados en otras plataformas.
Se puede instalar aplicaciones de terceros.
Al igual que otras muchas herramientas online, es posible instalarse la App en dispositivos móviles tanto en sistemas operativos IOS o Android. 



Características de la plataforma


Tiene la opción de incorporar materiales alojados en otras plataformas de aprendizaje como Moodle o Blackboard.

Se pueden añadir contenidos (asignar tareas, pruebas, archivos, enlaces, discusiones, álbumes, páginas).

Actualizar el curso, configurar y consultar el libro de calificaciones de los alumnos.

Crear y asignar medallas a los alumnos a modo de recompensas por el esfuerzo y calificaciones.

Anotar las faltas de asistencias, consultar el listado de alumnos y ver las estadísticas (visitas, comentarios, usuarios, etc.).

Requerimientos para usar schoology

Es gratuito.

Lo único que se necesita para acceder es un registro previo.

En ese primer acceso, el idioma por defecto de la plataforma es el inglés, pero este se puede modificar. De momento se puede elegir entre español, malayo, inglés británico y francés.

Es fácil de usar.

Interfaz 

Gestiona el aprendizaje a través de la integración de herramientas digitales
Cuenta con una  interfaz de una red social de educación, donde docentes, padres y estudiantes pueden tener un perfil y contactos.
la plataforma es muy amigable y fácil de manejar.
Hace parte de diferentes grupos de discusión y trabajo
Los usuarios Comparten contenidos.




  



Interactividad 

Permite a los docentes realizar innumerables tareas para mejorar la dinámica del curso y ver el progreso académico de cada estudiante.
Añadir usuarios a respectivos cursos
Crear perfiles para cada materia
Organizar grupos de discusión y trabajo
Participar en los foros
Agendar un calendario sincronizado con todos los estudiantes
Corregir y hacer retroalimentaciones de las tareas de los estudiantes
El manejo de las calificaciones es de una forma sencilla con escalas personalizadas
Conectarse con educadores de todo el mundo e intercambiar ideas
Integrar otras plataformas y aplicaciones de educación con Schoology.





Navegación


Le permite navegar rápidamente hacia cada lugar esencial en la aplicación. 
Permite crear rápidamente actualizaciones, tareas, eventos y temas de discusión tanto desde su pantalla de inicio de Schoology como desde el interior de los cursos y grupos. 





Vídeo que enseña a navegar 



martes, 25 de agosto de 2015

Los escenarios conductistas actuales que comprenden principalmente herramientas que ofrecen estímulos positivos para modificar conductas tienen las siguientes características:

a) monismo físico: no dualismo mente-cuerpo, niegan la existencia de la mente en cualquier forma, ya sea como sustancia, ya como entidad conceptual que controla la conducta.

b) periferalismo: las conductas han de ser tratadas como conductas observables no como expresión de estados profundos inobservables.

c) empirismo: la conducta es fruto de la experiencia aprendida del sujeto, no de factores innatos o genéticos.

d) asociacionismo: asociación entre estímulos y respuestas.

e) atomismo: lo mismo que una molécula consta de átomos y se analiza descomponiéndola y componiéndola, la conducta humana se analiza científicamente descomponiéndola y componiéndola en los estímulos y respuestas elementales.

f) continuidad filogenética: existe una sólida continuidad en la forma en que la conducta es aprendida y mantenida en todas las especies animales.

g) positivismo: sólo es válido lo observable y que se puede reducir a medida.

Los sitios web educativos que exhibirán estas características en las que se destacará el uso de recursos memorísticos y estímulos son aquellas que contienen juegos para el aprendizaje de diversos temas; un ejemplo claro incluye el siguiente sitio web:

lunes, 24 de agosto de 2015

PLATAFORMA BLACKBOARD


PLATAFORMA BLACKBOARD

Blackboard Inc. es una compañía de software con sede en Washington, DC, Estados Unidos, fundada en 1997. Blackboard se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning Consortium. Wikipedia.




  • La plataforma Blackboard Learning System ML™ proporciona un sistema de administración de cursos, portales de instituciones personalizables, comunidades en línea y una arquitectura avanzada que permite la integración basada en Web en sistemas administrativos. El acceso a la plataforma se realiza a través de un navegador Web. Para saber más detalles sobre Blackboard

http://www.itesm.mx/viti/bb/

  • Blackboard es una plataforma destinada al aprendizaje virtual empleando un sistema para la administración de cursos, un portal personalizable, comunidades en línea dentro del campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos


La tecnología Blackboard Collaborate™ ofrece soluciones de colaboración abiertas y enfocadas en la educación, que intensifican el aprendizaje, reducen costos y mejoran los resultados, permitiendo enseñanza, reuniones y colaboración más eficaces - en cualquier momento y lugar-. Gracias a la amplitud de nuestra plataforma, ésta puede ayudarlo a alcanzar metas más avanzadas por medio de una colaboración más comprometida, que incluye:
  •       Web, video y audioconferencia;
  •       Mensajes presenciales e instantáneos;
  •       Colaboración de voz.




CARACTERISTICAS

Algunas de las características de esta plataforma son:
Herramientas de administración de información personales.
Herramientas de administración del contenido de los cursos.
Herramientas de comunicación y colaboración de cursos.
Herramientas para la realización de evaluaciones en línea.
Recursos académicos basados en Web
Herramientas de administración de la plataforma.
Permite la utilización de la misma cuenta y password tanto en el portal como en los sistemas existentes en la organización.


Es una plataforma computacional, flexible, amigable, que contiene las funciones indispensables para administrar un curso, para estudiantes a distancia, por medio del Internet.

Requisitos para trabajar en Blackboard:
  •        Conexión a internet mayor a 28.8 Kbps.
  •        Navegador de internet (Netscape 4.01 o Superior a Explorer 4.0 o superior) .
  •        Software de aplicación como MS Office, Acrobat Reader y Winzip.
  •       Cuenta de correo electrónico.
Accesorios:
Blackboard tiene una página principal que cuenta con una barra de herramienta al lado izquierdo que contiene:
  •        Anuncios.
  •        Calendario.
  •        Tareas.
  •        Mis calificaciones.
  •        Enviar correo electrónico.
  •        Directorio de usuarios.
  •        Libreta de direcciones.
  •        Información personal.



Existe una entrada al curso por medio de un nombre de usuario y contraseña, que una vez que entra encuentra:
  •       Anuncios.
  •       Información del curso.
  •       Información personal.
  •       Documentación del curso.
  •       Actividades.
  •       Comunicación.
  •       Enlases externos.
  •       Herramientas.
  •       Mapa del curso.
  •       Panel de control.
  •       Perfil del participante.
Como ventajas de la plataforma se puede decir que permite el acceso a varios cursos desde un portal y cuenta únicos. Desde el mismo portal se puede consultar información y avisos de diferentes cursos. Cuenta con herramientas de colaboración en línea para la interacción de instructores y estudiantes. Permite importar documentos creados en otras aplicaciones. No se requiere de software especial ni archivos para entrar, solo un navegador, una cuenta y contraseña para el acceso.

Limitantes
El acceso a los cursos debe ser en línea, utilizando un navegador de Internet No existe la opción de obtener una versión local del curso. Es un software que tiene un costo, lo cual no lo hace accesible a cualquier usuario.

Herramientas
La plataforma cuenta con herramientas como:
Chats, Foro de discusión, realización de exámenes que se califican en forma instantánea, centro de calificaciones.

Bibliografía

Centro de educación asistida por nuevas tecnologías (2009) Manual de uso y navegación. Recuperado 16 septiembre 2009 dehttp://www.javeriana.edu.co/ceantic/manuale.pdf


La calidad Didáctica. Posibilidad de incorporar actividades en la acción formativa
que permitan integrar de forma coordinada metodologías diversas apoyadas en
los principios de aprendizaje de las teorías conductistas, cognitivistas y constructivistas. Siguiendo los principios de:

  • Orden y claridad didáctica
  • Secuencialidad conceptual
  • Autonomía organizativa
  • Andamiage cognoscitivo
  • Información y comunicación multimedia
  • Aprendizaje activo Aprendizaje significativo
  •  Aprendizaje cooperativo
INTERFAZ WEB 2.0

Es la plataforma que utiliza el SENA para la enseñanza de cientos de aprendices a lo largo y ancho de la nación




QUIZLET









Quizlet es una herramienta 2,0 de aprendizaje en línea  diseñada para entrenar y evaluar a estudiantes en la adquisición de nuevos conceptos, por medio de tarjetas  de memoria flash  con contenido educativo,  que incluyen imágenes y textos, una vez el docente establece las tarjetas la herramienta elabora automáticamente juegos y actividades  que son de gran utilidad en las aulas, ya que ofrecen una nueva opción en técnicas y hábitos de estudio.


VENTAJAS

  • El docente puede añadir a su cuenta y adaptarla a sus temas de enseñanza.
  • El docente  puede compartir la conexión con los estudiantes. 
  • Los estudiantes pueden trabajar con las flashcards de varias maneras.
  • La forma dialógica de la enseñanza puede dejar que los estudiantes exploren las flashcards de las muchas que ya se encuentran en Quizlet
  • Los estudiantes pueden desarrollar sus propias tarjetas, en la que se escriben palabras.
  • Los estudiantes pueden compartir sus tarjetas con el profesor y otros estudiantes. 


CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA


La herramienta tiene un código abierto

Es una herramienta gratuita

Es una herramienta multiidioma

Es una herramienta dinámica

Cuenta con el apoyo de comunidades dinámicas de usuarios

PRINCIPIOS DIDACTICOS

Cumple con el principio de comunicación

Cumple con el principio de actividad, ya que el estudiante aprende de la propia práctica

Cumple con el principio de individualidad, ya que la herramienta permite el aprendizaje por descubrimiento

Cumple con el proceso de  Socialización que permite la comunidad intearctiva

Cumple con el principio de gobalización

cumple con el principio de  creatividad

ELEMENTOS COMUNICATIVOS QUE FACILITA QUIZLET

INTERFAZ

La herramienta facilita la interacción entre un computador, celular o cualquier equipo electrónico conectado en la red , el estudiante y/ o docente .

Los usuarios docentes y estudiantes pueden realizar y proponer diferentes tarjetas que quedan almacenadas en la plataforma, cualquier usuario puede acceder a estas y modificarlas de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje 



INTERFAZ BASICA DE QUIZLET










INTERACTIVIDAD

Es una herramienta que prácticamente es fácil de usar en donde se crean grupos de usuarios.
El estudiante llamado usuario es el actor principal en el proceso, ya que es él quien debe resolver las actividades que se presentan como juegos, los aciertos se recompensan por sistemas de acumulación de puntos, a demás la plataforma le permite seguir un reporte estadístico que puede utilizarse  como retroalimentación durante el proceso del aprendizaje significactivo .  
Es una herramienta que  permite el desarrollo de actividades facilitadoras de la comunicación, intercambio de ideas, desarrollo personal y socialización de la enseñanza. 
El estudiante resuelve la actividad y puede proponer nuevas actividades, a demás la herramienta le permite compartir sus actividades con sus pares y docente.
La herramienta permite el trabajo interdependiente 
La herramienta facilita la interdependencia positiva
La herramienta fomenta la participación activa 
La herramienta permite la retroalimentación constante por medio de un registro estadístico.
Es una herramienta de 4 nivel de interactividad.

NAVEGACIÓN
Esta herramienta presenta un mapa de navegación lineal , ya que se navega de forma secuencial de una pantalla a otra,  así como se presenta en la siguiente imagen.

Comparto este video tutorial  que enseña a navegar en esta herramienta 2.0